sábado, 18 de octubre de 2008

La crisis en el Periodismo

Hace unos días, leía en la web (si no recuerdo mal) del III Congreso de Periodismo, que un periodista de 30 años, había sido despedido de su trabajo tras haber permanecido en el mismo diario por 6 años y tras haber logrado ser redactor jefe. La culpa del despido, se la achacaba a la crisis, y tras recapacitar sobre lo que le había ocurrido, ha tomado la iniciativa de colgar su experiencia en youtube, contar su caso al resto de internautas e invitarles a través de los vídeos, a seguir su evolución mientras continúa buscando trabajo.
Yo tengo 26 años, quizás algo mayor, pero así son las cosas y es algo que no puedo modificar. Acabo de licenciarme en periodismo, y de momento nadie, absolutamente nadie, se ha dignado a recapacitar mi situación, que puede ser igual de jodida, o más, que la de este chico. He enviado cientos de curriculums a diversas empresas, de las cuales, creo me han contestado 2 o 3, eso sí, dándome las gracias por interesarme, y sintiendo no tener ninguna vacante.
Yo no tengo experiencia, y la poca de la que puedo hablar, es de las prácticas que he hecho a través de la Universidad, como becaria (ya se sabe, un salario que es una miseria, si es que lo tienes, más horas trabajando que nadie y además ocupándote de las cosas que nadie quiere, de lo más simple y lo más precario, porque muchos se creen capacitados para mandar sobre ti, cual títere sin cabeza). Como no tengo experiencia, no tengo derecho a exigir, aunque como afortunadamente vivimos en una sociedad democrática y libre, puedo expresar mi malestar e inconformidad.
En estos tiempos de crisis, donde los periódicos se han visto reducidos casi a la mitad de sus páginas, ya que no hay inversiones publicitarias, se está complicando esto de buscar trabajo, y da igual que tenga mi titulo bajo el brazo y me haya costado noches casi en vela, disgustos y sufrimientos, porque nadie está dispuesto a ofrecerte una oportunidad.
Nadie te trata como el y la periodista que eres, igual que ellos.
Simplemente te tratan como lo que eres, el último mono, el becario sin experiencia a quien se va a poder explotar, y se le va a contratar de una forma mísera por un puñado de euros. Y tú,que encima no tienes más cojones, lo aceptas, porque sabes que no va a haber nada mejor, hasta que no tengas al menos 30 años (o ni eso) y te hagan redactor jefe, porque tener 30 años y ser redactor jefe, a mi me parece todo un logro.

Espero que esta crisis de mierda termine pronto de una vez, porque nos está jodiendo a todos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Pues mira que yo estoy pensando en irme del país como la opción más optimísta... a África.

Hace unos años periodístas en actívo me recomendaban que intentara colocarme cuanto antes, que me dejara de masters, etc, etc. Ahora, en cambio, necesítas dos master, dos carreras, veinte idiomas, etc. etc. si no quieres que todos te pasen por delante.