Esta vez no voy a hablar del puente (oh,lástima) pero seguro que con el tiempo acabo haciéndolo.
¿A todo el mundo le gusta la F1?. Imagino que no, pero resulta casi imposible dejar de lado este ¿deporte?, que ha copado las tardes del domingo (y algunas del sábado) desde hace ya unos cuantos meses.
Imagino que a estas alturas de semana, los seguidores y no seguidores de la Formula 1 ya sabrán que Alonso no ha ganado el mundial este año, que Hamilton, a su pesar y al del jefe de Mclaren, se ha tenido que conformar con el segundo puesto (y aún asi quieren seguir dando por c..) y que como era de esperar (al menos para mí) ha ganado Raikkonen.
¿Porqué apoyo a Kimi? se preguntarán algunos, pues sencillamente porque ha estado ahí,en el momento en el que tenía que estar y no en otro, porque este año no ha reventado el motor tantas veces como en Mclaren (¿se iría por este motivo?) y porque no ha entrado en el juego mediático que se ha montando respecto a Fernando Alonso, Hamilton, su padre y la propia escudería de Mclaren. Simplemente por eso, merece haber ganado.
¿Qué si hubiera preferido que ganase Alonso por ser español? Pues francamente, me daba lo mismo. No me interesa la formula 1, porque espero no ganarme la vida con ello, sin embargo opino sobre del circo mediático que se ha montado, porque al menos, si espero ganarme la vida con los medios de comunicación.
Hoy han anunciado en T5 a bombo y platillo que el mundial se había terminado (si, cierto, fue el domingo y hoy es miércoles, creo que eso ya lo sabíamos...) y ahora están haciendo suposiciones y conjeturas sobre si Alonso va a seguir, sobre si se va a Ferrari o si sobre el agua cae hacia abajo o hacia arriba cuando llueve...
No creo que sirva de mucho, por no decir nada, tanta especulación, ni secretismo,ni leches porque con eso ni solucionan la vida de nadie, ni alivian el hambre ni el sida en el mundo. Pero eso ya es otra historia que solo a unos pocos interesa y que no vende. Así de triste es.
Yo ya me he hartado de Alonso, no de su persona puesto que no le conozco, sino de los rumores que genera, que insisto, son cosas suyas, que esto ya parece el "corre, ve y dile".
Supongo que lo único que me queda es cambiar de canal cada vez que vea la cabecilla de Lobato asomar por la esquina de la pantalla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Hola Lauri,
Estaba leyendo tu mensaje y ya iba a disponerme a protestar, pensando que te han cambiado y ahora ocupas tu vida preocupandote por si gana Alonso o el perro del hortelano. Me parece estúpido que mitifiquemos a cierto tipo de personas que no tienen ningún mérito intelectual, no han hecho nada por la sociedad... algo que pueda ayudar a que las cosas mejoren en cualquier sentido. Bueno, vivimos en una época en que la gente ocupa su tiempo viendo a los personajillos de la basura de Gran Hermano. Y probablemente la mayoría no saben ni de qué libro viene el nombre del programa.
Al final, como siempre, ha vencído tu lógica aplastante y has dado la vuelta a la tortilla hablando del circo mediatico que han vuelto a montar los que en un futuro cercano nos van a dar de comer. Es triste, pero es así.
Pues eso, plas plas, como siempre.
Otra casi-licenciada en periodismo.
Rumbling
Totalmente de acuerdo contigo, pero además añadiría un par de cositas que me han llamado la atención en todo este "circo".
Primero, me da lástima pensar que la forma que tenemos en este país de apoyar a nuestros deportistas es alegrarnos cuando el rival pierde. En el caso concreto de Alonso ha sido tanto con Michael Schumacher en su día, como ahora con Hamilton (no voy a entrar a discutir todo lo que ha pasado esta temporada, para que...). Pero es que esta semana la gente se ha alegrado de las derrotas inglesas en general. Ese ha sido su consuelo... Que si el mundial de rugby (ese deporte tan seguido en España), que si la selección de fútbol...
A mi me da un poco de lástima esa forma de pensar.
Y luego, no hablemos de cómo se idolatra a personas que se esfuerzan simplemente para obtener un beneficio personal. Vamos, como tod@s l@s demás, sólo que con unos cuantos ceros más en la cuenta corriente... Puedo entender que la gente sea de un equipo que representa su ciudad o su país, pero a una persona que sólo compite por ella misma... Pues te puede gustar el deporte que practica, te puede caer mejor o peor, pero creo que no hay que ser tan extremistas e idolatrarles tanto como se hace en este país...
Y ya está! Que tienes razón en lo que dices!
Saludos de un casi licenciado en telecomunicaciones...(por seguir el rollo)
Publicar un comentario