lunes, 2 de abril de 2007

Imperio Prisa

Nos encontramos (o eso creo) en un país democrático donde se supone, que todos y cada uno de nosotros accedemos a cualquier cosa con el mismo derecho que cualquier ciudadano español.
¿Cómo es posible, pues, que un solo individuo acumule tanto poder en su haber?.
Me refiero, por el titulo, al Señor Polanco, mandamás del grupo Prisa y que es dueño de numerosas cadenas de televisión, emisoras de radio, revistas y editoriales, además del archiconocido diario "El Pais" ( la cadena SER, los 40 Principales, M80, Cadena Dial, Cinco Días, As, Cinemanía, Rolling Stone, Gentleman, Claves, Revista 40, Canal Plus, Cuatro,... Además de los libros de texto de Santillana, la editorial Alfaguara y las tiendas Crisol. Son propietarios, también, de los hoteles de la Cadena Tropical).
Con tantos medios a sus pies, es lógico que una gran parte del país, (de este, no del suyo) sea seguidora del mensaje que propugna dicho señor. Gran parte de población ciudadana, utiliza estos medios para informarse o distraerse. Si alguien compra "El País", es lógico entender que lo hace porque ideológicamente está de acuerdo con los valores que defiende el señor Polanco.
Así que tenemos una España, o una gran parte de ella, de seguidores o simpatizantes del grupo Prisa. Grupo, que debería comportarse de manera objetiva respecto a las informaciones, principalmente a las referentes con el Gobierno y la oposición. Y digo debería, porque uno de los principios del periodismo es la objetividad, y personalmente, no la veo reflejada en ninguna parte. No creo que una persona con tanto poder y tantos medios a sus pies, sea capaz de ser objetiva, y digo objetivo, como quien defiende la veracidad de la información y el derecho de los ciudadanos a informarse y estar informados.
Basta ya de monopolio de los medios de comunicación, basta ya de omisión de la información y basta ya de atentar contra los principios básicos del periodismo.

No hay comentarios: